CIRUGÍA CAPILAR MEDIANTE TÉCNICA FUE
El trasplante Capilar a través de la Técnica FUExcisión consiste en la extracción mediante Disección Quirúrgica de las Unidades Foliculares una a una, en lugar de realizarse en forma de bloque como ocurre con la otra Técnica FUSS.
En que consiste dicha técnica:
Para llevarse a cabo se utiliza un Microbisturí Cilíndrico que puede ser serrado o no, con un tamaño oscilante entre 0,7 y 0,9 mm de diámetro el cual puede girar de forma manual, robotizada o mediante un micromotor con turbina que realiza el procedimiento de forma más rápida.
A través de dicho Microbisturí, se realiza una disección Epidermodérmica alrededor de la Unidad Pilosebácea, el cual será extraído posteriormente uno a uno mediante el uso de pinzas microjeweller especiales para no dañar la estructura anatómica y aumentar así la supervivencia del órgano folicular. También puede realizarse a través de mecanismos de succión. El método de extracción utilizado variará dependiendo de si el cabello es rizado, con ángulo agudo, tallos largos y profundos, etc…
SOLICITE INFORMACIÓN O PIDA CITA
+34 634 625 631
info@doctorgalan.com
La anestesia utilizada para realizar esta Técnica de microinjerto capilar es la misma que si se realizara la Técnica FUSS, por lo que se trata de una anestesia local solo aplicada en las zonas específicas a tratar.
También es posible utilizar la llamada «Anestesia sin dolor» donde el paciente evitará el uso de microagujas para la anestesia local a través de dispositivos específicos diseñados para introducir la medicación anestésica por dermopresión, aunque en desventaja, puede resultar algo más cara por el uso del dispositivo, por lo que suele usarse en pacientes con un umbral de dolor bajo. Si el paciente estuviera interesado en usar la anestesia no dolorosa, el Doctor Galán también ofrece dicha alternativa de tratamiento.

Una vez que todos los injertos son extraídos, se realiza una exhaustiva clasificación de los mismos según el número de cabellos que contenga cada Unidad Folicular, que puede variar en torno a 1-4 pelos normalmente. Tras realizar el contaje total de injertos, estos quedan embebidos en una solución especial biocompatible, preservando así durante varias horas su correcta hidratación y supervivencia. Dicha zona donante puede ser tratada de forma intraoperatoria con Plasma Rico en Plaquetas, con alta concentración de factores de crecimiento lo que conllevará a aumentar la rapidez de cicatrización.
Seguidamente, se realizará la fase de la Implantación de estas Unidades Foliculares, realizando unas incisiones muy pequeñas de entre 0,8 y 1mm en la zona receptora previamente diseñada por el Doctor Galán en consenso con el paciente. Estas incisiones también se pueden realizar mediante la Técnica FUE Zafiro con puntas específicas de este mineral precioso que dañan menos el tejido receptor y consiguen dar mayor densidad Capilar. Además, el Doctor puede realizar la técnica DHI donde el injerto se coloca directamente a través de unas herramientas denominadas Implanters.
Ventajas de la Cirugía Capilar
• No deja una cicatriz lineal en la zona posterior occipital, tan solo pequeñas heridas circulares quirúrgicas que son mucho más pequeñas y menos obvias, y tan solo requieren de días para curarse. Además, por ello, permitirá al paciente poder llevar el pelo muy corto posteriormente.
• La reincorporación a la vida laboral y deportiva es más rápida y suave, significativamente, con menos molestias postoperatorias que con la Técnica FUSS de la tira.
• La recolección individual de folículos pilosos permite extraer el cabello donante de la zona permanente ubicada en los lados y la parte posterior del cuero cabelludo, así como la barba o el cuerpo, si fuera necesario.
• La extracción de folículos de áreas densas de la zona donante posterior y lateral del cuero cabelludo, seguidas de una redistribución de los injertos a las áreas de calvicie, conseguirá minimizar el contraste entre las áreas calvas y la zona donante. Dicha reasignación permitirá una distribución más uniforme del cabello que reducirá la apariencia de la calvicie.

Algunas desventajas de la Cirugía Capilar FUE:
• La Técnica FUE está limitada por el número de injertos que se pueden extraer y colocar en un solo día. En algunos casos, se puede programar una mega sesión de 2 días.
• Precisa de mayor precisión quirúrgica y pericia del Cirujano y un mayor tiempo de espera en el quirófano, siendo por lo tanto una intervención más larga y costosa en comparación con la Técnica FUSS.
Que tener en cuenta antes de realizarse la Cirugía con la técnica FUE
Hay algunos pasos sencillos que debe seguir para prepararse antes de realizarse su cirugía capilar mediante la Técnica FUE, los cuales comienzan unos días antes del procedimiento.
- Si tiene problemas médicos activos importantes, valore la intervención previamente con su médico de atención primaria.
- Evite tomar medicamentos que puedan diluir su sangre y aumentar la incidencia de sangrado durante la cirugía. Estos medicamentos incluyen Aspirinas, Plavix, Pradaxa, etc… que aumentan el riesgo de sangrado tanto antes como después del procedimiento.
- Evite los AINEs como Ibuprofeno, Naproxeno, Enantyum, etc..
- Evite los anticoagulantes con Heparinas, Sintrom, Warfarina, Rivaroxaban, Apixaban o Edoxabán que aumentan dicho riesgo de sangrado. Si no tiene más remedio que tomarlos, consulte la terapia puente con su médico previamente o directamente con el Doctor Galán (ya que en ciertas cirugías de este tipo no es necesario su realización).

• Evite el alcohol el día previo a la cirugía y después de la misma ya que pueden provocarse reacciones adversas con la medicación y la anestesia utilizada durante el procedimiento.
• No fume al menos tres a cinco días antes y después de su cirugía FUE, ya que fumar hace que los vasos sanguíneos se contraigan disminuyendo así el flujo sanguíneo a los nuevos injertos y provocando una disminución importante de la supervivencia del trasplante.
• Acude el día de su cirugía desayunado, evitando la cafeína y la teína ya que pueden interferir con los anestésicos utilizados en la cirugía.
• Recuerde venir con una camisa de botones de fácil abertura, no con camisetas o jerseys para evitar rozar sus injertos posteriormente.
• Dadas las características de la Técnica FUE, normalmente es preferible que el pelo sea cortado hasta 1mm de largo el día de la cirugía. Este recorte permitirá al Cirujano un mejor acceso, facilitando la extracción y colocación de los injertos. Para ofrecer otras alternativas si no desea el rapado del pelo, consulte directamente a la clínica.
Cuidados posteriores, tras su Cirugía con técnica FUE
Tras finalizar su intervención, el Doctor Galán le entregará un protocolo con toda la medicación que deberá tomar y le explicará todas las instrucciones a seguir en los siguientes días a su cirugía, dándoselas además por escrito. Al no haber una sutura, su postoperatorio será más suave que con la técnica FUSS y las molestias en los siguientes días serán más leves.
¿Soy candidato ideal para realizar la técnica FUE?
Dado que la Cirugía Capilar FUE no produce una cicatriz lineal, es una buena opción para los pacientes que prefieren llevar su cabello con un estilo corto o con corte degradado. La Técnica FUE no requiere la eliminación de una tira completa de cuero cabelludo, lo que lo convierte en el método preferido para los pacientes jóvenes con una pequeñas áreas donantes o aquellos que tienen un cuero cabelludo más densificado.
Los pacientes que presentan cicatrices de un procedimiento anterior con Técnica FUSS podrían ocultar su cicatriz durante un segundo procedimiento con la opción de colocar injertos FUE directamente en la línea cicatricial.
Además, la Técnica FUE es ideal para pacientes que tienen un tiempo limitado antes de volver a reincorporarse a su trabajo.
Si quieres conocer más sobre todas estas técnicas y tratamientos, haz click abajo y contacta con nosotros




SOBRE NOSOTROS
Realizamos en nuestras modernas instalaciones todo tipo de tratamientos capilares, incluyendo injerto capilar en Córdoba, la Mesoterapia Capilar con PRP-A, la Micropigmentación y el Láser capilar.
El Dr. Galán es un médico especializado en Cirugía de Trasplante del Cabello, experto en el dominio de la Alta Densidad Capilar y el manejo de las nuevas técnicas de Implantología Capilar más actuales del mercado.