OTROS TRATAMIENTOS
MESOTERAPIA CAPILAR
La mesoterapia capilar es un tratamiento complementario y/o alternativo a la cirugía que lleva a cabo un fortalecimiento de los folículos pilosebáceos y ayuda a favorecer el crecimiento con más fuerza y grosor del pelo, a la vez que ayuda y previene su caída. Es un tratamiento muy indicado tanto para hombres como para mujeres que sufren de alopecia incipiente o leve.
¿En que consiste dicha técnica?
La mesoterapia capilar se realiza a través de microinyecciones intradérmicas con una aguja muy fina a través de las cuales se introducen medicamentos y/o sustancias homeopáticas y vitamínicas. Estas sustancias se introducen directamente en el área afectada por la calvicie o alopécica.
La mesoterapia se puede administrar a través de:

Jeringa

Pistola

Roller
SOLICITE INFORMACIÓN O PIDA CITA
+34 634 625 631
info@doctorgalan.com
Ventajas de la mesoterapia
- Frena y previene la caída capilar.
- Aumenta el grosor de las Unidades Foliculares aportando más densidad y brillo.
- Nutre y oxigena el cuero cabelludo.
- Los efectos son instantáneos.
- No tiene efectos secundarios ni reacciones adversas.
Desventajas de la mesoterapia
- No se puede usar en áreas totalmente calvas ya que en estas zonas no existen Unidades Foliculares que tratar.
BIOESTIMULACIÓN CAPILAR CON TÉCNICA DE MESOTERAPIA
La bioestimulación capilar es una técnica de administración intradérmica por la que con diferentes fármacos autólogos del propio paciente y técnica cerrada de preparación, conseguiremos a través de los de los factores de crecimiento una bioestimulación que favorecerá la cicatrización, la regeneración, y la recuperación y aumento de la calidad de las Unidades Folículosebáceas, por lo que será muy útil para las nuevas Unidades Foliculares Trasplantadas, y para el cuidado del propio pelo nativo del paciente. Además, este tratamiento es muy útil para preparar los folículos antes de que el paciente se someta al trasplante, aportándoles la viabilidad y el grosor correctos para la cirugía.
En que consiste dicha técnica:
Como hemos comentado, con esta técnica introduciremos en la raíz folícular a través de la aplicación intradérmica mediante jeringa o pistola, los factores de crecimiento de las plaquetas, que son proteínas activas producidas por todas las células del cuerpo y que se encuentran en mayor proporción en estas últimas. Es un complejo proteico, derivado del plasma obtenido del propio paciente. Es un fármaco prescrito por el médico y una vez obtenido, este mismo y su equipo lo aplican en el cuero cabelludo a través de microinyecciones directamente en el área donde se observa afinamiento y pérdida de cabello. Los factores de crecimiento activan la raíz del pelo, mejoran la calidad del cabello y detienen la caída.
Es un tratamiento excelente dentro de la Medicina Capilar para provocar una bioestimulación capilar consiguiendo unos resultados muy positivos.
Es un medicamenteo producto autólogo del propio paciente preparado de modo estéril, quedando descartados los riesgos de alergias o de transmisión de enfermedades. No precisa ninguna preparación específica por parte del paciente antes del tratamiento.
Se puede realizar en la misma consulta médica. El procedimiento completo dura aproximadamente unos 30 minutos. Después del tratamiento el paciente puede continuar con su vida normal, no requiriendo tiempo de recuperación ni observación clínica.
La cantidad y periodicidad de las sesiones varía de acuerdo a cada caso. En general, se recomienda realizar una sesión al mes durante tres meses consecutivos. Dependiendo de los resultados, se aconseja repetir alguna sesión de mantenimiento cada 3, 4 o 6 meses. Realizar sesiones en periodos más cortos de tiempo se ha visto que no consigue efectos más beneficiosos.
Indicaciones y usos de la Bioestimulación Capilar:
- Tratamiento previo para fortalecer y preparar los folículos previo al trasplante capilar.
- Tratamiento intraoperatorio para ayudar a la cicatrización de la zona donante durante la cirugía de trasplante capilar. Puede ser usado en ambas técnicas FUE y FUSS.
- Tratamiento complementario de bioestimulación Capilar en hombres y mujeres que quieran fortalecer en grosor y brillo el cuero cabelludo aportando mayor densidad y brillo.
- Frenar y estabilizar la Alopecia tanto en hombres como en mujeres.
- Nutrir y oxigenar el cuero cabelludo.
- No tiene efectos secundarios ni reacciones adversas descritas al ser un producto autólogo.
LÁSER CAPILAR DE BAJA INTENSIDAD (LLLT)
El láser capilar es un tratamiento utilizado para regular la caída del cabello. Denominado Láser de Baja Potencia (o LLLT, Low Level Light Therapy, en inglés), consiste en la aplicación de un dispositivo láser sobre las zonas despobladas, o amenazadas, del cuero cabelludo.
El láser capilar actúa incidiendo sobre los tejidos del cuero cabelludo tratando de provocar un aumento del riego sanguíneo y, por tanto, estimulando la producción de cabello en los folículos pilosos, aumento su grosor y densidad.
Los efectos suelen ser visibles entre la tercera y la quinta sesión, estabilizando y frenando la caída del cabello, aportando un mayor volumen, una mejor textura y en algunos casos, el crecimiento de nuevos cabellos.
Es una solución inocua y eficaz ya que usa longitudes de onda que no afectan ni ponen en peligro en ningún momento al paciente, incidiendo directamente sobre las Unidades Foliculares aportándoles fuerza, grosor y calidad.
Indicaciones y usos del Láser Capilar:
- Tiene un gran uso en Mujeres que no sufren la Alopecia Androgenética tan importante como el hombre mejorando muchísimo el grosor y la densidad capilar del cuero cabelludo, ideal para tratar ciertas áreas alopécicas y débiles.
- Uso como tratamiento previo para fortalecer y preparar los folículos previo al trasplante capilar.
- Tratamiento complementario a la bioestimulación Capilar con PRP y Mesoterapia en hombres y mujeres que quieran fortalecer en grosor y brillo el cuero cabelludo aportando mayor densidad y brillo.
- Frenar y estabilizar la Alopecia tanto en hombres como en mujeres.
- Nutrir y oxigenar el cuero cabelludo mediante la vasodilatación capilar.
TRICOPIGMENTACIÓN CAPILAR
La Tricopigmentación capilar es una tratamiento dentro de la micropigmentación que trata de implantar pigmentos de color en el cuero cabelludo con la finalidad de crear un efecto óptico de densidad capilar como si el paciente llevara el cuero cabelludo rapado.
Se suele realizar en paciente como tratamiento complementario de los trasplantes capilares o como sustituto en pacientes en los que está contraindicada una cirugía capilar.
Es un proceso muy parecido al de un tatuaje capilar, pero con la diferencia de que este es un tratamiento temporal que a partir de los 6 meses comienza y eliminarse hasta un período en torno a los 2 años que desaparece completamente.
Ventajas de la Tricopigmentación Capilar:
- Es un tratamiento indoloro.
- Mínimamente invasivo.
- Tiene un coste inferior al de una cirugía de injerto capilar.
- Da un resultado muy natural “efecto rapado” muy de moda actualmente.
TRATAMIENTOS DE MEDICINA ESTÉTICA
Además ofrecemos diferentes tratamientos de Medicina Estética tanto Facial como Corporal de embellecimiento y rejuvenecimiento sin cirugía.
Entre los diferentes tratamientos realizamos:
- Peelings fotorejuvenecedores y antiacné.
- Aumento de labios y perfilado sin cirugía.
- Tratamiento de relleno para eliminar ojeras.
- Mesoterapia facial mediante bioestimulación.
- Eliminación y corrección de arrugas.
- Bioplastias faciales sin cirugía con diferentes rellenos dérmicos.
- Relleno de pómulos con efecto lifting sin cirugía.
- Rinomodelación dando forma a tu nariz sin pasar por quirófano.
- Hilos tensores Faciales.
Si quieres conocer más sobre todas estas técnicas y tratamientos, haz click abajo y contacta con nosotros




SOBRE NOSOTROS
Realizamos en nuestras modernas instalaciones todo tipo de tratamientos capilares, incluyendo injerto capilar en Córdoba, la Mesoterapia Capilar con PRP-A, la Micropigmentación y el Láser capilar.
El Dr. Galán es un médico especializado en Cirugía de Trasplante del Cabello, experto en el dominio de la Alta Densidad Capilar y el manejo de las nuevas técnicas de Implantología Capilar más actuales del mercado.